Una lucha de todos

El Programa Más Alimentos, línea de crédito del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar, ayuda a pequeños productores con financiación de equipamientos y vehículos

25 de julio de 2011

La ansiedad le salía por los ojos y José Soares casi no conseguía contener la emoción. Asociado a la Cooperativa de Productores de Palmito del Bajo Sur de Bahía (Coopalm), institución apoyada por la Fundación Odebrecht, el agricultor sabía que el 21 de julio todo cambiaría en su vida. Él volvería a su casa, ubicada en el asentamiento Mata do Sossego, en Igrapiúna, con su camión. “Estoy muy contento de poder recibirlo. Esa conquista solo ha sido lograda por el apoyo de los técnicos de Coopalm, que elaboraron un proyecto para presentar al Banco do Brasil”, comenta él, más conocido como Zeca da Paixão.

El sueño de José Soares se volvió realidad a través del Programa Más Alimentos – Producción Primaria del Gobierno Federal, una línea de crédito del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (Pronaf), que permite la financiación de equipamientos y vehículos para el pequeño productor rural.

“Los resultados son visibles cuando logramos entregar un camión para un hombre del campo que genera demanda de su actividad. Tratamos de divulgarlo para que sirva de ejemplo y mostrar que la agricultura familiar es viable y fuerte. Esas son las manos que alimentan a Brasil”, asegura Armando Soares, Gerente de Desarrollo Sostenible y Agricultura Familiar del Banco de Brasil en Bahía, socio de la Fundación Odebrecht.

En el 2009, la institución financiera firmó un convenio de Cooperación con las cooperativas vinculadas al Programa de Desarrollo Integrado y Sostenido del  Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDIS) para tornar viable la financiación de actividades productivas, con la contratación de operaciones de crédito rural vía Pronaf. La Fundación Banco do Brasil apoya, asimismo, el PDIS y la adquisición de máquinas agrícolas y la capacitación tecnológica, empresarial y cooperativista de pequeños productores.

Clave para el Futuro 
La entrega de las llaves del vehículo tuvo lugar en Salvador durante el lanzamiento del Plan Agrícola y Pecuario de Bahía para la Zafra 2011/2012. Zeca da Paixão se subió al palco y las recibió de Ives Fülber, Director de Agronegocio del Banco de Brasil, y de Afonso Florence, Ministro de Desarrollo Agrário.

“Esa lucha no es solo mía sino de todos. Ese camión va a apoyar la distribución de los tallos de palmito cultivados en el asentamiento y contribuir para nuestro desarrollo”, comentó el agricultor, emocionado. Apenas con la plantación de palmito, Zeca tiene un ingreso superior a R$ 1.500 por mes.

Edson Pascoal, asociado a Coopalm, Superintendente del Banco de Brasil en Bahía, y Afonso Florence firmaron el primer contrato del Pronaf Más Alimentos que aseguró la financiación de un camión F 4000. El pago de las parcelas no incidirá en intereses, pues, desde noviembre del 2009, el Gobierno de Bahía asumió los encargos para estimular el crédito y la producción de alimentos en el Estado. “La agricultura familiar tiene un papel histórico y está realizando una revolución democrática”, afirma el ministro.

El evento contó también con la presencia del ex Presidente de la República Luiz Inácio Lula da Silva, y del Gobernador de Bahía, Jaques Wagner. Lula destacó la importancia de estimular la producción familiar para generar más alimentos y renta. “Necesitamos mantener el agricultor en el campo”, afirmó.
 
Zeca aprovechó la oportunidad para obsequiar a Jaques Wagner con un frasco del palmito cultivado por los 512 asociados de Coopalm. Al recibirlo, el gobernador indagó: “¿Ese palmito es realmente bueno?”. El agricultor no titubeó: “¡Es el mejor!”.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!