Impulsando desarrollo
Desde 2003, Embrapa contribuye con la formación de jóvenes estudiantes y con el aumento dela productividad de empresarios rurales del Bajo Sur de Bahía
8 de abril de 2015
Desde 2003, Embrapa contribuye con la formación de jóvenes estudiantes y con el aumento dela productividad de empresarios rurales del Bajo Sur de Bahía
8 de abril de 2015
Por medio de una alianza entre la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), la Cooperativa de Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa, según su sigla en portugués), jóvenes de CFR-PTN iniciaron, en marzo, las investigaciones previstas para 2015, con foco en el desarrollo e innovación para la sostenibilidad de la agricultura.
En el Campo Experimental de Mandioca y Fruticultura da Embrapa, un área reservada de diez hectáreas en la Hacienda Novo Horizonte, sede de CFR-PTN y de Coopatan, los jóvenes de la institución de enseñanza investigan sobre productos que comercializa la cooperativa, lo que permite el mejoramiento de los cultivos: mandioca, banana, yuca y piña. Según datos de la Coopatan, después de la sociedad que se inició en 2003, el promedio de productividad de mandioca se elevó de nueve a 25 toneladas por hectárea. El número supera el promedio nacional de 14,6 toneladas por hectárea, de acuerdo a los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en 2014.
El investigador Rômulo Carvalho (a la izquierda en la foto) orienta alumnos de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves en el Campo Experimental Mosaico de áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS), programa impulsado por la Fundación Odebrecht con el apoyo de socios públicos y privados. La Casa Familiar Rural brinda educación técnica integrada a la educación secundaria y bachillerato, estimulando la permanencia de los jóvenes en el campo y en la agricultura familiar. Al finalizar, los jóvenes pueden asociarse a Coopatan para comercializar los productos de sus plantaciones.
Apoyo a la Iniciación Científica
Desde 2012, Embrapa desarrolla el Programa de Beca de Iniciación Científica Júnior, en el Bajo Sur de Bahía. En 2014, nueve estudiantes de CFR-PTN concluyeron trabajos enfocados en la promoción del control natural de plagas en la mandioca. “Fue muy gratificante participar de un programa como este, que contribuye con el crecimiento de todos”, cuenta Alessandra Santos, 17 años. En el mismo año, otra institución educativa vinculada al PDCIS también es beneficiaria del Programa de Beca de Embrapa: la Casa Familiar Agroforestal, localizada en Nilo Peçanha, en Bahía, donde tres jóvenes investigan temas vinculados con la agroecología manejo forestal y huertas agroforestales.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!