Cuidando las riquezas naturales para futuras generaciones

Para estimular la conservación de las riquezas de la región, el PDIS promovió la Semana del Medio Ambiente, entre los días 30 de mayo y 4 de junio

6 de junio de 2011

El Bajo Sur de Bahía posee uno de los más atractivos escenarios de belleza natural. La región es formada por 11 municipios que integran un mosaico de Áreas de Protección Ambiental (APAs). En ese territorio, uno de los de mayor biodiversidad del mundo, es posible encontrar cataratas, montes, ríos, manglares, restingas, palmas y un extenso litoral que atrae a muchos turistas todos los años.

Para estimular la conservación de esas riquezas, el Programa de Desarrollo Integrado y Sostenido del Mosaico de APAs del Bajo Sur de Bahía (PDIS), con el apoyo de la Fundación Odebrecht, realizó la Semana del Medio Ambiente, entre los días 30 de mayo y 4 de junio, y reunió a 4.900 personas. La iniciativa fue coordinada por la Asociación Guardiana del APA del Pratigí (Agir) y contó con el apoyo de la Organización de Conservación de Tierras – vinculadas al PDIS y son responsables de fomentar el Capital Ambiental en la región.

Entre charlas, talleres, filmes y plantación de árboles, los habitantes de los cinco municipios que componen el APA del Pratigí (Ibirapitanga, Igrapiúna, Ituberá, Nilo Peçanha y Piraí do Norte) y de Presidente Tancredo Neves debatieron diversos temas. “Estimulamos actividades vinculadas a la toma de consciencia de la problemática ambiental del planeta abarcando temas locales, con foco en la conservación de la fauna, flora, suelo, clima y aguas”, asegura el Director Municipal de Medio Ambiente de Ibirapitanga, Ezequias Eufrásio.

“Esas actividades son importantes para orientar a los habitantes a preservar las nacientes de los ríos y a no utilizar, por ejemplo, la quemada para limpiar el suelo”, afirma Rosângela Gama, profesora de la Escuela Municipal Acarás, en Ibirapitanga. “Intentamos involucrar a las personas en temas que influyen en nuestro cotidiano”, declaró el Secretario de Educación de Piraí do Norte, Deusdete Macedo.

El evento contó, asimismo, con la asociación de las alcaldías, secretarías y escuelas municipales, además del Ejército Brasileño, Servicio Social de la Industria (Sesi), entre otros. Otras instituciones que forman parte del PDIS, como las Casas Familiares, la Casa Joven, el Instituto Derecho y Ciudadanía (IDC) y el Instituto de Desarrollo Sostenido del Bajo Sur de Bahía (Ides) también participaron.

La Semana del Medio Ambiente integra el calendario de eventos del PDIS. Cooperativismo y cultura son temas en destaque para las próximas movilizaciones. Conmemoraciones por el Día de la Juventud, Día del Libro y Día del Trabajo pautaron eventos ya realizados este año.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!