Contribuyendo con las futuras generaciones
Desde su creación, en 2004, el Programa Tributo al Futuro ya recaudó más de R$ 28 millones
9 de junio de 2015
Desde su creación, en 2004, el Programa Tributo al Futuro ya recaudó más de R$ 28 millones
9 de junio de 2015
La Fundación Odebrecht divulgó, en mayo, el resultado de la campaña de 2014 del Programa Tributo al Futuro: más de 10 mil integrantes de la Organización Odebrecht y de empresas socias se movilizaron y contribuyeron, destinando parte del Impuesto a la Renta (IR) y mediante donaciones, con R$ 5,8 millones. Con el aporte de recursos, realizado a través de los Fondos Municipales de los Derechos del Niño y del Adolescente (FMDCA), el Programa de la Fundación Odebrecht busca transformar la realidad de niños y adolescentes posibilitando el financiamiento de proyectos educacionales.
“Con la marca expresiva de la campaña del último año, niños y adolescentes directamente beneficiados por el Programa Tributo al Futuro tendrán oportunidad de acceder a la educación en el contexto del trabajo, desarrollándose integralmente como seres humanos y contribuyendo con la transformación social de sus comunidades y de las futuras generaciones”, afirma Eduardo Odebrecht de Queiroz, presidente ejecutivo de la Fundación Odebrecht.
Tributo al Futuro contribuye con iniciativas como las que ejecuta el Instituto Derecho y Ciudadanía, que monitorea planificaciones y políticas públicas buscando garantizar los derechos humanos del niño y del adolescente. Otro ejemplo es el Proyecto Educativo-Productivo (PEP), que realiza las Casas Familiares Rurales, instituciones que forman parte del Pacto de Gobernanza de la Fundación Odebrecht, a través del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad – PDCIS. Las Casas Familiares son asociaciones civiles y que se destinan a la educación con foco en la realidad del campo y en la formación de adolescentes empresarios rurales.
Actualmente, el proyecto abarca a más de 4.500 personas directa e indirectamente. Según Graciela Mends Ribeiro Reis, vice-presidente de Organización & Gobernanza de la Fundación Odebrecht, la expectativa para la campaña en 2015 es la de ampliar aún más el número de beneficiados directos e indirectos del Programa para transformar la vida de niños, adolescentes y sus familias, insertas en sus comunidades. “Realizar este desafío implica intensificar la movilización de integrantes alrededor de la transformación social por medio de acciones sinérgicas y bien coordinadas entre los asociados”, afirma.
¡Invierte En La Transformación Social!
Contribuyentes brasileños de Impuesto a la Renta (Personas Físicas) que realizan Declaración de Ajuste Anual por medio del formulario completo pueden destinar hasta el 6% del impuesto a los proyectos que apoyan los FMDCAs vía Tributo al Futuro. Los participantes tienen derecho al Beneficio Fiscal: deducción o restitución del valor que se destina. También es posible que Personas Jurídicas contribuyan con hasta el 1% del Impuesto a la Renta (IR) que debe, siempre que declaren con base en la ganancia real, pudiendo abatir el 100% del valor en la cuota del impuesto a pagar. Aquellos que declaran el IR a partir del formulario simplificado o están exentos también pueden contribuir con la formación de niños y adolescentes mediante la donación de cualquier valor en el período de recaudación anual, que comienza en agosto.
¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!