Bajo Sur de Bahía más próximo de los integrantes

Semana del PDCIS buscó aproximar la realidad del Bajo Sur a los integrantes y visitantes de la sede de la Organización Odebrecht. Charla con jóvenes, teatro, exposición, exhibición de video y almuerzo especial fueron algunas de las actividades

19 de diciembre de 2013

Entre el 25 y 29 de noviembre, la sede de la Organización, en Salvador, Bahía, recibió la Semana del PDCIS – Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía. Charla con jóvenes, obras de teatro, exposición de artesanía, neutralización de la emisión de CO2, exhibición de video y almuerzo especial fueron algunas de las actividades que buscaron aproximar la realidad del Bajo Sur de Bahía a los integrantes de la Organización y visitantes.

El PDCIS recibe el apoyo de la Fundación Odebrecht asociada al poder público, iniciativa privada y sociedad civil. El desafío es contribuir para la inclusión social de unidades-familia, generando trabajo y promoviendo la justa distribución de ingreso, además de fomentar acciones de conservación ambiental, práctica de la ciudadanía y educación del campo de calidad.

Las riquezas naturales y el potencial agrícola de la región fueron demostrados por intermedio de una exposición en el restaurante del edificio con productos como tilapia, palmito, ananá, banana, harina de mandioca y artesanía elaborada por personas apoyadas por el programa. Paralelamente, se realizaron otras actividades, como una charla con cooperativistas y jóvenes, entre ellos Ubiratan Santos, estudiante de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), unidad de enseñanza vinculada al PDCIS, que ofrece la formación profesional técnica en Agropecuaria integrada al nivel medio. “Con la aplicación de técnicas adecuadas, descubrí que puedo vivir de la agricultura”.

La oportunidad de relacionarse con jóvenes y cooperativistas apoyados por el PDCIS pautó el evento

Para André Sá, responsable de Facilities en la oficina de Salvador, en Odebrecht Properties, y uno de los responsables de la acción, la Organización actúa de forma diversificada y sinérgica, con múltiples realizaciones que no todos los integrantes conocen. “Un evento integrado a la rutina de la oficina es un óptimo ejemplo de cómo podemos divulgar aprendizajes, conocimientos y objetivos ya alcanzados”.

Liana Fontenelle, responsable del Centro de Documentación y Referencia de la Organización en el área de Comunicación de Odebrecht S.A., cuenta que se alegró de haber participado. “Los detalles fueron especiales y me impresionó la interacción con los jóvenes. Ellos son líderes y están preparados para la vida, demostrándolo con valores que hoy en día son poco frecuentes”.

Entre las actividades, se comercializaron artesanía y biojoyas elaboradas por socios de la Cooperativa de Productoras y Productores Rurales del Área de Protección Ambiental de Pratigi (Cooprap). El equipo de Tributo al Futuro también actuó en la divulgación del programa y captación de inversiones para los proyectos realizados en el Bajo Sur, con énfasis, principalmente, en la formación de jóvenes empresarios rurales.

Integrantes conocieron la iniciativa de la OCT que mide elimpacto de acciones en el medioambiente y permite compensarlas a través del Programa Carbono Neutro Pratigi

Los integrantes pudieron además medir el impacto de sus acciones en el medioambiente y compensarlas a través del Programa Carbono Neutro Pratigi. La iniciativa está coordinada por la Organización de Conservación de la Tierra (OCT), también vinculada al PDCIS. Los recursos adquiridos financian la reforestación de las nacientes, ubicadas en el Área de Protección Ambiental (APA) de Pratigi.

“Estimular formas de intercambio de conocimiento enriquecerá aún más nuestra visión y comprensión de la Organización. En este caso, nos ayudó a tener una mejor comprensión de las inversiones y conquistas alcanzadas por la Fundación Odebrecht en el Bajo Sur”, cree André Sá.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!