Especial 50 años – Una historia al servicio de la Familia

Conozca los primeros pasos de la Fundación Odebrecht, en sus 50 años de trayetoria

23 de abril de 2015

Fundación Emílio Odebrecht –Homenaje a un gran ejemplo

Norberto Odebrecht tenía seis años cuando llegó con su familia a Salvador, en Bahía. En el hogar, bajo el liderazgo de su madre, Hertha Odebrecht, él y sus hermanas fueron preparados para la vida y para el trabajo. El padre, “Don Emílio”, como lo llamaban, era un gran educador: pasaba noches en su casa
conversando con jóvenes ingenieros, capataces de obras y obreros, orientándolos y esclareciendo sus dudas. En 1944, cuando Norberto quiso fundar una empresa propia de construcción, recibió del padre el activo más importante que puede tener una empresa: personas educadas para servir. Después de 21
años, surge la Fundación inspirada en Don Emílio, que falleciera en 1962, pero cuyo ejemplo es eterno.

Primeros años – Apoyo a los integrantes y a sus familias

En 1965, la entonces Fundación Emílio Odebrecht (recién en la década de 90 pasó a denominarse Fundación Odebrecht) nacía con la misión central de garantizar fondo previsional, con jubilación garantizada, y generar beneficios a los integrantes de la Constructora Norberto Odebrecht y a sus familias. Una misión que no fue fácil – ellos se encontraban en los sitios de obras en el interior de los estados del nordeste brasileño, y, años después se expandirían por todo el país, en regiones de difícil acceso.

Unidades Descentralizadas: se implantaron centros de alfabetización y de profesionalización en los sitios de obras

Se encontró la solución con la creación de Unidades Descentralizadas instaladas en los ambientes de trabajo. Allí, los integrantes recibían toda la asistencia necesaria: atención médica y odontológica, cursos de alfabetización, bibliotecas, condiciones para préstamos inmobiliarios y el esparcimiento para las horas libres, con juegos, sesiones de cine, excursiones y otras actividades culturales. También estaba garantizado el derecho a la salud de calidad para la familia.

Entre los años de 1977 y 1978 Odebrecht duplicói el número de integrantes – de 10 mil para 20 mil – y la Fundación precisó aumentar el número de Unidades Descentralizadas en los sitios de obras. De apenas cuatro, pasaron a 19 y abarcaron todos los puntos donde actuaba la empresa en Brasil. Como consecuencia se redujo el número de despidos, de la rotatividad de la mano de obra y del número de accidentes – ganancias para el integrante y para la Constructora, que aumentaba su productividad.

En 2006, en entrevista a Revista Odebrecht Informa en la edición especial por la conmemoración de los 40 años de la Fundación, Norberto sintetizó el compromiso de la institución: “Pese a haber pasado por muchas transformaciones, existe un hilo conductor, un rumbo que no siempre es perceptible, pero que siempre estuvo presente. Me refiero a la familia, para la que, en definitiva, siempre dirigimos nuestras atenciones y esfuerzos”.

Nombres que marcaron la historia – Primeras décadas

El sociólogo Emilton Moreira Rosa fue el primer presidente del Consejo de Curadores de la Fundación Emílio Odebrecht y permaneció hasta 1981. Para él, recibir la presidencia fue un homenaje y un gran desafío, ya que, en la década de 1960, había pocas fundaciones en Brasil y casi nadie sabía cómo organizarlas: “El presidente de la Fundación debería ser el Dr. Norberto, pero él, como era un viejo amigo, resolvió distinguirme con ese honor. Viajé por todo Brasil visitando fundaciones para entender su funcionamiento”, recuerda.

Oriundo de Ituberá, en Bahía, uno de los principales continuadores de la obra social de Emílio Odebrecht, el jurista Barachisio Lisboa era un gran amigo de su hijo, Norberto. En la Fundación, tuvo una destacada participación. Además de haber sido uno de los principales pilares de la institución, fue consejero. En 1976, elegido curador, impulsó la valorización del hombre al reformular directrices y estatutos de la entidad. “Una empresa que no logre crear alegría en el trabajo no logrará los mismos resultados que aquella que eligió al hombre como centro de toda su prosperidad”, afirmó Lisboa. 

 

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!