Asociación para el desarrollo en el Bajo Sur de Bahía

Una de las más modernas fábricas de harina del país se instalará en la región. La conquista de la inversión para la construcción es el resultado de un Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera con el BNDES

17 de enero de 2014

Una de las más modernas fábricas de harina del país se instalará en la sede de la Cooperativa de Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan), en el Bajo Sur de Bahía. La conquista de la inversión para la construcción es el resultado de un Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y la Fundación Odebrecht.

Firmado en 2009 y con seis años de ejecución, el acuerdo abarca inversiones en acciones sociales, productivas, ambientales y de capacitación destinadas al Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS), fomentado por la Fundación Odebrecht y socios públicos y privados. Coopatan es una de las instituciones vinculadas al PDCIS y busca garantizar ingreso y calidad de vida a los cooperativistas, además de brindar productos de calidad a los asociados sociales y clientes. La cooperativa trabaja con cultivos de mandioca y frutícolas y, en 2012, inauguró su  Unidad de Prebeneficiamiento de Frutas. “Nuestra actuación es esencial para el fortalecimiento de la cadena de esos productos en la región”, subraya Juscelino Macedo, coordinador del Negocio Mandioca y Fruticultura.

La nueva fábrica de harina contribuirá para la promoción del desarrollo integrado y sostenible, fortaleciendo la productividad e incrementando el ingreso mensual de los cooperativistas. Según Macedo, se estima que en un año se concluya la obra. “Además del aumento del ingreso promedio mensual en R$ 640,00 para los cooperativistas, tendremos un incremento significativo en el número de asociados a Coopatan. Creemos que, en cuatro años, la fábrica permitirá el ingreso de cien nuevos cooperativistas”.

La producción atenderá a las exigencias para la certificación de marcas propias como las de las grandes redes de supermercados asociadas del PDCIS que comercializan los productos en sus locales.

El apoyo del BNDES ya permitió, también, la construcción de la sede del Centro de Formación Profesional Construir Mejor, en Valença, y la adquisición de maquinarias, implementos agrícolas y vehículos para la Cooperativa de Productores de Palmito del Bajo Sur de Bahía (Coopalm). Además, se disponibilizaron recursos para la reforma y ampliación de las Casas Familiares Rurales de Igrapiúna (CFR-I) y Agroforestal (Cfaf), unidades de enseñanza que brindan formación destinada a la realidad del campo en la región.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!