Ampliando el desarrollo regional

Programación de la 12ª Convención ADESG se basó en las acciones fomentadas por la Fundación Odebrecht

16 de diciembre de 2013

Fundada en 1951, la Asociación de los Egresados de la Escuela Superior de Guerra (Adesg) tiene la misión de aumentar los formados por la Escuela Superior de Guerra (ESG), estructura vinculada al Ministerio de Defensa, que funciona como centro de estudios e investigaciones. Anualmente, los miembros de Adesg se reúnen para discutir cuestiones de interés nacional en una convención. En 2013, la 12ª edición del encuentro, realizado en Bahía, entre los días 28 y 31 de octubre, eligió como tema “Desarrollo y Sostenibilidad: Educación y Medioambiente para el Siglo XXI”.
 
La programación se basó en las acciones fomentadas por el Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS), apoyado por la Fundación Odebrecht y socios públicos y privados. Alrededor de 200 personas, en su mayoría representantes de Adesg en los Estados brasileños, participaron de la exposición sobre el modelo que busca incentivar la generación de trabajo e ingreso, la educación del campo de calidad y la construcción de una sociedad más justa y solidaria, alineada a la conservación de los recursos naturales.
Maurício Medeiros y Pedro Berwanger durante la firma del Término de Cooperación
Benivaldo Santos, 25 años, exalumno de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), fue uno de los beneficiados por el PDCIS y participó de la convención para compartir su historia. “No me quiero ir de la región. Tengo un lazo de confianza con mi comunidad y en estos últimos años, conquisté varias cosas”, destaca el morador de Ouro Preto, localizado en el municipio de Presidente Tancredo Neves. El joven empresario rural compró con financiamiento una propiedad de 20 hectáreas y busca la sostenibilidad en el lugar donde vive. “La transformación en la vida de las personas es lo más importante”, subraya Pedro Berwanger, presidente de Adesg.
En el evento, Benivaldo Santos, exalumno de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves, compartió su historia
El evento también incluyó la firma de un Término de Cooperación, el 30 de octubre, entre Adesg Nacional y la Fundación Odebrecht. “La alianza busca replicar el modelo del PDCIS, adaptándose a las regiones, mediante las unidades de la Asociación”, cuenta Berwanger. Ricardo Cabral, Almirante de la Armada Brasileña y presidente electo para el próximo mandato de Adesg, completa: “Para la sociedad brasileña, esa unión de esfuerzos solo apunta a sumar”.
 
Mauricio Medeiros, Presidente Ejecutivo de la Fundación Odebrecht, cree que el gran diferencial del PDCIS es su sistema innovador de Gobernanza Participativa. “El entramado social se fortalece cuando gobiernos, sociedad civil y empresas tenemos la oportunidad de actuar juntos y contribuir con la promoción del desarrollo y crecimiento integrado con sostenibilidad, con énfasis en la inclusión social”.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!