Odebrecht Informa

Edición 163 – Se respira el futuro en el aire

En Bahía, Casas Familiares Rurales constituyen la nueva generación de empresarios, capaces de conducir sus negocios y convertirse en referentes en sus comunidades. Consulte las trayectorias de los jóvenes que experimentan esta realidad

1 de diciembre de 2012

texto Carlene Fontoura
fotos Almir Bindilatti

Quien llega, de inmediato se ve envuelto en un aroma agradable y una frescura natural. Son distintos aromas – menta, cilantro, perejil- que producen una curiosa confusión en los sentidos. El olfato es convocado a percibir olores, y se aviva el paladar. Verde y bien cuidada, la huerta es un motivo de orgullo para la familia. “Estoy contento con el resultado. Con el trabajo de mi hijo, aumentamos nuestros ingresos, además de mantener llena la despensa”, se alegra Iraci Pereira, madre de Deian de Andrade. Habitante de la comunidad de Moenda (municipio de Presidente Tancredo Neves, Bajo Sur de Bahía), Deian es responsable de la plantación en la propiedad.

Deian de Andrade en la plantación de ananás de su padre: familia feliz con el aprendizaje y con los resultados que él logró en su huerta

Educando de la Casa Familiar Rural de Presidente Tancredo Neves (CFR-PTN), el joven de 18 años desarrolla sus cultivos utilizando técnicas aprendidas en la unidad de enseñanza. Creada en 2002, la CFR –PTN conmemora 10 años de contribución para la formación de nuevas generaciones de empresarios rurales. Uno de ellos es Deian, que vende las hortalizas para dos establecimientos de la comunidad, ganando R$ 500 mensuales solo con ese negocio.

“Aquí en mi tierra tengo condiciones de mantenerme con dignidad y soy el autor de mi destino”, afirma Deian. Quionei Araújo, Director de Enseñanza, resalta que el principal motivo para conmemorar una década de la CFR-PTN es contabilizar 250 jóvenes, entre graduados y en proceso de concluir los estudios, beneficiados por la enseñanza brindada por la institución”. En 2009, la Casa fue autorizada por el Consejo Estadual de Educación de Bahía a impartir el Curso Técnico en Agropecuaria integrado a la Enseñanza Secundaria, tornándose la primera en las regiones Norte y Nordeste con esa aprobación.

Ofreciendo un curso con duración de tres años, la Casa Familiar mantiene la matriz curricular vinculada con la realidad del campo y aplica una metodología llamada Pedagogía de la Alternancia. Los estudiantes pasan una semana en período integral en la CFR-PTN y dos semanas en sus propiedades, practicando los nuevos aprendizajes. “No utilizábamos las técnicas correctas de plantío. Cuando nuestro hijo explicó cómo era, paso a paso, surgieron los resultados”, revela Iraci Pereira.

La huerta de Deian de Andrade forma parte del Pais –Producción Agroecológica Integrada y Sostenible, tecnología social fomentada por la Fundación Banco do Brasil (FBB). Implantada en la sede de la CFR –PTN en 2011, la iniciativa se replica en las familias de los alumnos y busca promover una agricultura que no dañe al medioambiente. La FBB apoya las acciones del Programa de Desarrollo y Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del Mosaico de Áreas de Protección Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS) desde 2008. Fomentado por la Fundación Odebrecht y asociados, el PDCIS se propone concretar un objetivo común, superior y noble: construir una clase media rural estructurada en unidades-familia, protagonistas de su propio desarrollo y crecimiento sostenido.

Sinergia que genera resultados
La CFR-PTN está integrada a la Cooperativa de los Productores Rurales de Presidente Tancredo Neves (Coopatan) para formar la Alianza Cooperativa Estratégica de Mandioca y Fruticultura. En ese modelo, los jóvenes se capacitan en áreas vinculadas con el campo y los agricultores, además de orientación técnica, asegurando la distribución de productos y la justa remuneración.

Tras poco tiempo en la CFR-PTN, Deian influyó para que su padre se asociara a Coopatan. Denilson de Andrade reestructuró la plantación de ananás y hoy entrega los frutos a la cooperativa, que reúne a otros 214 asociados. Jailton Ribeiro también vive esa realidad. Con 22 años, el joven se formó en la CFR-PTN en 2008 y, junto con su padre y hermano, se encarga de diversas plantaciones en 40 hectáreas. “El apoyo de Coopatan es fundamental para que los alimentos sean comercializados en redes de supermercados”, cuenta Jailton. “Con el conocimiento que adquirí en la Casa, reúno calidad y menor costo”, finaliza.

Cambiar la vida de las personas
Del mismo modo que para la CFR-PTN, 2012 también es un año especial para la Casa Familiar Rural de Igrapiúna (CFR-I). Conmemorando cinco años de actuación, la CFR-I mantiene su misión de transformar la vida de las personas. Un ejemplo es Edilton Clemente, 27 años, que cultiva palmito de pupuña. Según él, que es morador del barrio Mata do Sossego, en Igrapiúna (BA), el pasaje por la Casa fue determinante para sus elecciones. “Sin esa oportunidad, hubiera ido a buscar trabajo en otro lugar”, asegura.

Graduada en 2011, Liana Souza, 20 años, refuerza las experiencias vividas. “Al ingresar en la CFR-I, aprendí a valorar el lugar donde nací”, afirma. Moradora de la comunidad de Limoeiro, en Camamú (BA), Liana empezó a cultivar el cacao, caucho y plátanos en su propiedad.

En 2012, CFR-I tambén conmemora la conquista de asociaciones con Mitsubishi Corporation de Brasil, que está invirtiendo en la formación de jóvenes, y con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que otorgó recursos para la reforma de la sede.

Al permitir que el estudiante asimile los conocimientos practicándolos en su vida cotidiana, las casas familiares traen, en su esencia, uno de los puntos que orientan la Tecnología Empresarial Odebrecht: la Educación por el Trabajo. “De esa forma, el empresario de mañana se capacita para conducir sus negocios con responsabilidad y ejercer su papel de líder de su historia y transformador de la realidad local”, subraya Joana Almeida, Asesora Educacional de la Fundación Odebrecht.

Contacte a la
Fundación

¿Desea ser aliado de
nuestros proyectos, realizar una
donación o contratar nuestra asesoría técnica?
¡Mande un mensaje
ahora mismo!